Jornada de Actualizacion de Medicamentos
Regorafenib recibe status de medicamento huérfano para GIST
Berlín, 4 de febrero de 2011 - Bayer HealthCare ha anunciado hoy que su investigación contra el cáncer regorafenib compuesto (BAY 73-4506) se le ha concedido el estatus de medicamento huérfano para el tratamiento de pacientes con tumores del estroma gastrointestinal (GIST) por la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos.
Primer Encuentro para Médicos sobre tumor GIST
Chicago, IL, EE.UU. -- Alianza GIST, en colaboración con El Life Raft Group, The Max Foundation, y el Tecnológico de Monterrey organizó un evento para médicos de Latinoamérica el domingo 05 de junio, durante la conferencia de la American Society of Clinical Oncology (ASCO). La reunión convocó a médicos de muchos países, que debatieron acerca de las mejores prácticas en América Latina para el tratamiento del Tumor del Estroma Gastrointestinal (GIST), y a un panel que analizó casos clínicos.
Pruebas de Regorafenib Fase III cumplen con su Objetivo Primario
(Junio 2012 - Noticias LRG)
Por Pete Knox - Coordinador de Proyectos Especiales de LRG
Bayer anunció recientemente los resultados de su ensayo de Fase III para regorafenib (BAY 73-4506), que está diseñado para pacientes con cáncer y/o GIST no resecable, a los que no les ha hecho efecto el imatinib y el sunitinib.
Los resultados del ensayo mostraron una mejora estadísticamente significativa en la supervivencia libre de progresión, y la seguridad y la tolerabilidad de regorafenib fueron consistentes con lo que se había visto en estudios anteriores.
Los datos de este estudio serán presentados en una próxima reunión científica, y Bayer tiene previsto solicitar la aprobación Americana ( EE.UU.) de regorafenib para el tratamiento de GIST metastásico.
Esto es por supuesto, un avance importante para una droga efectiva de tercera línea, que se necesita con urgencia, y nos aseguraremos de informar sobre cualquier información adicional tan pronto como esté disponible.
Indignación y preocupación
Sí, eso es lo que sentimos todos los colombianos con los hechos que han salido a la luz pública, relacionados con el manejo de la salud en nuestro país.
Primero: Que las empresas promotoras de salud (EPS), hagan una cuerdo para negar sistemáticamente procedimientos a sus pacientes afiliados, es lo mas aberrante que un sistema de seguridad social puede ofrecer. Todos tenemos derecho a la salud, y nadie puede negarla.
Foro Enfermedades Huérfanas
Segundo Encuentro Alianza GIST
“La vida es corta…, rompe las reglas, perdona rápidamente, besa lentamente, ama la verdad, ríe incontrolablemente, y nunca lamentes nada de lo que te hizo sonreír”. Anónimo.
Asistir a la segunda reunión de la Alianza GIST es reafirmar los lazos de amistad y mas que amistad es re-encontrarse con la familia, familia de héroes anónimos que dan todo de sí para Garantizar que nadie tenga que vivir GIST en soledad, Acompañando a vivir con GIST, o HAGAMOS UN MUNDO SIN CANCER, es sentir la calidad de las personas, es renovar los votos que hicimos cuando nos comprometimos en ayudar a la comunidad gister, es volver a oxigenar nuestro espíritu y volver a nuestros países renovados para continuar nuestra labor. Este cáncer no tiene fronteras, somos una fuerza única: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Venezuela.
Resaltar la labor de Norman Scherzer Director Ejecutivo del Life Raft Group en su empeño y propósito en alcanzar la cura para GIST, personas como Norman hacen la diferencia, al mirar el pasado y ver que gracias a su tenacidad hoy muchos gister’s seguimos dando la batalla, solo existe una palabra: ADMIRACION. Si admiración para Norman y su equipo de trabajo.
Lo mejor desde que me diagnosticaron GIST hace seis años es la oportunidad que la enfermedad me ha dado en conocer gente tan especial que hace más llevadero el diagnostico.
Gracias familia de ALIANZA GIST, un abrazo a todos.
Rafael Becerra
Vicepresidente Fundación GIST Colombia
Alianza GIST – Representante de Colombia
Segundo Encuentro de la Alianza GIST América Latina
Con el patrocinio del LRG y de la industria farmacéutica, (NOVARTIS), se llevó a cabo el segundo encuentro de la Alianza GIST América Latina, el pasado 11 a 13 de abril en Sao Paulo, Brasil, en donde se dieron cita, los diferentes delegados de los países de Latinoamérica, y a su vez representantes de las organizaciones de pacientes con GIST de sus respectivos países:
NILOTINIB opción de tercera línea ?
Para los pacientes que han sido diagnosticados de GIST (Tumor del Estroma Gastrointestinal) el medicamento de primera línea es Imatinib el cual ha logrado una excelente supervivencia global de 5 (cinco) años, dato promedio, ya que conozco pacientes medicados desde hace 10 años y están libres de progresión.